top of page

Iniciación a la investigación jurídica

Editorial:
Dykinson

Año de edición:
2021

Resumen: Esta obra, que sus autoras y autores dedican a su alumnado, está dirigida a quien se adentra por primera vez en la investigación jurídica, con independencia de cuál sea el nivel –grado o posgrado− en el que ello sucede. Pretende, por tanto, contribuir a la formación y orientación en cuestiones básicas de la investigación jurídica. Por ello, los quince capítulos que la componen –además de un apéndice, un compendio de enlaces de interés y una bibliografía final−, se han elaborado desde la concisión –recogiendo lo más importante− y para que puedan ser leídos o consultados de manera independiente.El Espacio Europeo de Investigación, la normativa en materia de investigación −en grado y en posgrado−, así como las competencias que se prevén alcanzar con la iniciación del alumnado en este ámbito, son temas que permitirán un acercamiento a lo que es realmente la investigación y, en particular, la jurídica. También se recogen, entre otras, cuestiones de gran importancia formativa, tales como el respeto a la normativa de protección de datos y de propiedad intelectual –en especial, la necesidad de evitar el plagio−, a la vez que otras más específicas y de gran utilidad práctica, como orientaciones para la búsqueda de referencias bibliográficas, normativas y jurisprudenciales, pautas para citar correctamente en las obras jurídicas e incluso consejos y cuestiones a tener en cuenta sobre la presentación y defensa del trabajo de investigación.

Anecdotario jurídico: ¡Increíble, pero…legal!

Editorial:
Editorial Universitaria

Año de edición:
2021

Resumen: 
La  palabra anécdota, por cierto, de origen griego, significa sin mucho rebuscamiento, relación de un hecho curioso, mas o menos notable del que se puede extraer alguna enseñanza. "Mi anecdotario Jurídico" pretende enhebrar hilos de vidas de cubanas y cubanos coetáneos, en la urdimbre del estambre normativo domestico, quizás inverisímiles aquellas, pero probables, ello a manera de cortes y costuras legales y culturales, tirando de sus retorcidas cuerdas que zurcen nuestro hado cotidiano.

El derecho ya no es lo que era: las transformaciones jurídicas en la globalización neoliberal

Editorial:
Editorial Trotta, S.A.

Año de edición:
2021

Resumen: En las últimas cuatro décadas, el mundo ha atravesado un proceso de cambios profundos que se han sucedido a una velocidad vertiginosa. Estas transformaciones han generado un gran número de problemas, muchos de los cuales no han recibido una solución satisfactoria. En un presente dominado por la crisis sanitaria, se manifiestan también preocupaciones de enorme trascendencia como el incremento de la desigualdad, la crisis económica, el cambio climático, los desarrollos de la inteligencia artificial, el manejo que las plataformas digitales hacen de nuestros datos o la expansión del populismo.

bottom of page