top of page

​

337.1 V715

Introducción a la integración económica Segunda edición

Editorial:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

7 copias disponibles en José Celestino Mutis y Cúcuta.

Resumen: Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia a partir de la terminación de la Segunda Guerra Mundial, con motivaciones políticas en algunos casos y económicas In otros. Primeramente se iniciaron en Europa con el objetivo de alcanzar una paz duradera; buscaban a la vez que mediante el esfuerzo conjunto de las naciones de ese continente se marchara, los caminos del progreso y se llegara de esta manera a ocupar "posición en el mundo, al lado de los países más poderosos; de ahí surgió cuarenta años más tarde

12 copias disponibles en Pasto, Acacías, Bucaramanga, Medellín, Palmira, Sogamoso, Málaga, Barranquilla, y Tunja.

Curso básico de econometría clásica

Editorial:
UNAD

Resumen: El trabajo que se presenta pretende, en primer lugar, servir de guía a todo estudiante que se inicie en el amplio campo de los métodos econométricos; en segundo, despertar el interés de los estudiantes para que aprovechen sus conocimientos de la matemática y la estadística para profundizarlos y aplicarlos en la ciencia económica. Para ello, se presenta una introducción básica, pero rigurosa, a los métodos cuantitativos, álgebra matricial, estadística muestral y regresión lineal, como fundamentos en el análisis de datos de corte transversal y series de tiempo, profundizando en los problemas de multicolinealidad, heteroscedasticidad y autocorrelación en modelos de regresión simple, corridos en Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). De igual forma se busca facilitar a los docentes un material que facilite la enseñanza en las aulas y sea estrictamente breve sobre los requerimientos mínimos para leer adecuadamente la econometría de Gujarati y Novales.

330.15 A985

Editorial: Fundación Universitaria Compensar

Resumen: 
Este libro es resultado de investigación de acuerdo con los criterios de Minciencia, todos los capítulos incluidos en él son productos de investigaciones desarrolladas por sus autores. Fueron arbitrados bajo el sistema doble ciego por pares reconocidos avalados por Minciencias. Los planteamientos y argumentos presentados en los capítulos del libro son responsabilidad única y exclusiva de sus autores, por lo tanto, los compiladores y la Universidad que respalda esta obra actúan como un tercero de buena fe.

Control, transparencia y productividad : Aportes para la creación del valor en las organizaciones

658 OL11C
bottom of page